VEGANISMO:ESTILO DE VIDA SOSTENIBLE
El veganismo se confirma como un estilo de vida sostenible y no lo dicen los veganos,que por supuesto que sí lo sabemos,lo afirma la FAO (Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura)http://www.fao.org/home/es/
Hace casi de 11 años,en noviembre de 2006, se publicaba «La larga sombra del ganado» tenía por objeto llamar la atención sobre las interacciones entre ganadería y medio ambiente e identificar las opciones técnicas y políticas para reducir los impactos negativos y acrecentar los positivos. Asimismo trataba alguno de los aspectos más importantes del medioambiente, como el cambio climático, uso de los suelos, uso de los recursos hídricos y biodiversidad.
http://www.fao.org/docrep/011/a0701s/a0701s00.htm
En este informe se señalaba la necesidad urgente de reducir drásticamente el consumo de carne y así disminuir el impacto ecológico.
En el año 2009 se volvió a publicar un informe donde ya se señalaba que la ganadería producía el 14,5% de los gases efecto invernadero que se vertían a la atmósfera provocando el cambio climático.En 2013 informa que el 70% de la tierra agrícola se utiliza para el pastoreo y para el cultivo de alimento del ganado en todo el mundo.
Para añadir más información que he llegado a saber , para el cultivo de todo ese cereal para alimentar al ganado,se precisan miles de litros de agua,ese bien tan escaso en nuestros días ,provocando la hambruna en el continente africano y asiático,ya que sus escasos recursos se destinan a la alimentación de los animales «útiles» es decir para los que están hacinados en granjas listos para el consumo humano.Una auténtica aberración dejando morir,sí sí,he escrito MORIR de hambre a miles de personas y no estoy exagerando ,es una bochornosa realidad que en pleno siglo XXI existan millones de personas en este Planeta que a día de hoy mueren de hambre a causa de que sus recursos se emplean para dar de comer a animales ,cuyo destino es ser sacrificados ,para ser alimento de las personas que habitan en el Primer mundo.Actualmente la FAO denuncia que 815 millones de seres humanos pasan hambre (Septiembre 2017).
Por si todos estos datos no confirman que la dieta vegana no es sostenible ,la ONU en 2014 elaboró un informe en el que afirmaba que:
» Un cambio global hacia una dieta vegana es vital para salvar al mundo del hambre ,la escasez de combustible y los peores impactos del cambio climático».
Se puede afirmar sin ninguno asomo de duda que los que adoptamos el estilo de vida vegano somos motores del cambio para la preservación del Medio Ambiente ,luchamos contra la hambruna que asola a los países en vías de desarrollo,dejamos menos huella ecológica ,ya que apostamos por alimentos de producción ecológica y de proximidad ,utilizamos cosmética natural y ecológica . Con nuestra elección de productos ecológicos donde no se utilizan pesticidas, herbicidas, plaguicidas, insecticidas, herbicidas, favorecemos que proliferen los agricultores que se decanten por este sistema .En definitiva estamos creando una industria donde se respeta a los animales humanos y a los animales no humanos.
No sé tú,pero para mí saber que estoy aportando mi granito de arena para hacer un mundo mejor me llena de una gran satisfacción personal y si no te sentías así ya es hora de que lo hagas.
¿Quieres formar parte del cambio? Cuéntame qué gestos diarios llevas a cabo, cuales ayudan a cuidar el ecosistema. Es genial transmitir nuevas ideas positivas para poder imitarlas.
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.
Muchas gracias Isabel por haberte tomado la molestia de dejarme tu comentario. Me ayudas muchísimo.
Un saludo